Talleres
Los talleres están dirigidos a profesionales y emprendedores del sector turístico que buscan innovar en sus propuestas turísticas. Completá el formulario seleccionando el taller al que querés preinscribirte. Ambos talleres se realizarán el domingo 4 de mayo en el Antel Arena (podés inscribirte a los 2).
Taller de turismo circular
Este taller vivencial e innovador propone un espacio para reimaginar el turismo desde la economía circular, a través de una experiencia participativa y práctica. Utilizando la reconocida metodología Circular Design Thinking™ de 3Vectores, vas a sumergirte en el diseño de modelos de negocio más sostenibles, regenerativos y alineados con los desafíos del presente.
Turismo deportivo: cómo desarrollar experiencias y productos
El registro a los talleres ya está cerrado. Si ya hiciste la preinscripción, vas a recibir la información correspondiente en tu correo electrónico.
De 14:30 a 15:30 h.
Este taller propone un acercamiento práctico y reflexivo al turismo deportivo como herramienta de desarrollo territorial. A partir de la metodología de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, se abordarán conceptos clave, beneficios y oportunidades para transformar recursos deportivos, naturales y culturales en experiencias turísticas.
Facilitador: Andrés Sarmiento. CEO & Gerente Ejecutivo
Ingeniero en Gestión Turística y Licenciado en Administración Turística. Consultor, conferencista y académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile, es fundador de Turismo Deportivo Chile y Solo Turismo Chile, y gestor de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo. Ha desarrollado la metodología TDAS para la gestión territorial del turismo deportivo, área en la que es referente en Chile y América Latina. Su trabajo promueve el turismo deportivo como herramienta clave para el desarrollo sostenible.
Planificación y gestión inteligente de espacios naturales y festivales de música
El registro a los talleres ya está cerrado. Si ya hiciste la preinscripción, vas a recibir la información correspondiente en tu correo electrónico.
De 15:00 a 16:30 h.
Los recursos naturales representan uno de los atractivos turísticos más tradicionales e importantes y que mayor atención requieren por parte de los gestores. A su vez, entre las nuevas fórmulas para dinamizar el turismo aparecen recientemente la celebración de festivales musicales. En ambos casos, los destinos turísticos afrontan el reto de diseñar y aplicar estrategias coherentes basadas en la sostenibilidad, la tecnología y la gestión del dato, entre otros.
¿Cómo se puede orientar un espacio natural o un festival de música a partir del uso de la tecnología? ¿Qué importancia tiene el dato en su planificación y gestión? ¿Qué acciones concretas y qué tecnologías existen?
En este taller vamos a explorar los conceptos de Espacio Natural Inteligente y Festival Inteligente y abordar cómo el Internet of Things (IoT), el big data o la IA están transformando la planificación y gestión en estos recursos turísticos. Tendremos la oportunidad de conocer el trabajo en el marco de la Red DTI de la Comunitat Valenciana (España) y podremos obtener una hoja de ruta para trasladarla a nuestros territorios.
Facilitador: David Giner Sánchez.
Técnico en el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur), centro dependiente de Turisme Comunitat Valenciana. Doctor en Dirección y Planificación del Turismo (Universidad de Alicante), especializado en planificación y gestión de destinos turísticos, en su vertiente tecnológica y del marketing y profesor asociado del departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad de Alicante. Se desempeña en el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur – Turisme Comunitat Valenciana) como coordinador de proyectos y como responsable de la estrategia y de la Red DTI de la Comunitat Valenciana.
Potenciá la presencia digital de experiencias turística
El registro a los talleres ya está cerrado. Si ya hiciste la preinscripción, vas a recibir la información correspondiente en tu correo electrónico.
De 15:30 a 17:00 h.
Este taller ofrece herramientas estratégicas para destacar en un entorno digital cada vez más competitivo. Durante la sesión se abordarán temas clave como: generar confianza, diseñar campañas efectivas, atraer y convertir potenciales clientes con videos, automatizar procesos con inteligencia artificial y crear experiencias digitales centradas en el cliente. El taller finaliza con una actividad práctica en la que cada participante creará una tienda online especializada en turismo, aplicando los conceptos aprendidos.
Facilitadores: Sebastián Tundis y Matias Jerbic